Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0016
Nombre del programa
Danza de los Malinches
Número de programa
0015
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre los indígenas Huaves y su comunidad en San Mateo del mar, Oaxaca y su fiesta de la Candelaria, una de sus festividades más grandes. Se pueden encontrar procesiones con estandartes enlistonados con música de bandas y cohetes y van a la iglesia a llevar sus ofrendas al santo de su devoción. Se presenta La Danza de los Malinches; se habla sobre el rito para una buena pesca llamada El pescado. El equipo de representantes del FONADAN recibieron una ceremonia especial de agradecimiento por instrumentos nuevos para el grupo musical para acompañar su danza. Con los instrumentos nuevos la ceremonia de agradecimiento se repite con el ofrecimiento de la danza Los Malinches, el más alto honor al que puede aspirar cualquier persona entre los Huaves y que solo es ofrecida a los santos Huaves en días de fiesta. Dicha danza se desconoce su origen y el motivo del nombre, está dividida en dos partes, la primera que es bailada en la víspera de cada fiesta y la segunda durante la misma fiesta y además está divida en 16 sones. Dicha danza es una de las más sutiles y elegantes que existen en el país.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Grupo étnico. Huaves
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 15
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:30:18