Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0022
Nombre del programa
Danza de los Chinelos
Número de programa
0021
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre el estado de Tepoztlán y conocer lo más representativo de su fiesta tradicional y de la participación del baile El brinco del Chinelo. Se presentan sones de la primera parte de dicho baile, en donde participaron los siguientes barrios: Santo Domingo los sapos, con su comparsa Anáhuac, La Santísima; Las hormigas con su comparsa América Central; San Miguel los de lagartijos con su comparsa Unión y paz; La Banda de América que acompaño a la comparsa es de Tepoztlán, integrada por 17 músicos, dirigida por Agustín Ríos González, el grillo. Se menciona que cada barrio cuenta con un mayordomo que recolecta fondos para el mantenimiento de su capilla y también organizar todo lo relacionado con la fiesta del barrio. Se escuchan los sones de la segunda parte del baile de El brinco del Chinelo, también se presenta La despedida de los Chinelos, que se toca el último día de las fiestas de carnaval llamada La octava. Se presentan algunos sones llamados de jaripeo.
Temas/Palabras clave
Música. Danza tradicional. Folklore.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
28/10/1985
Fecha de producción
31/10/1975
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 21
Créditos
Locución
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:39