Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I329ART.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I329ART.d.0015
Nombre del programa
Daniel Velasco y el paisaje de la rola, primera parte
Número de programa
0015
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se entrevista a Daniel Velasco, creador de programas de radioarte en Colonia, Alemania. Comenta sobre su experiencia con dicho género y con Mauricio Kagel. Habla sobre los elementos que son útiles en la creación de una obra de radioarte como son la palabra, el texto, la actuación, el teatro, la música y los efectos sonoros. Se comenta como el radioarte se ha filtrado a otro tipo de géneros y formatos como pueden ser de carácter periodístico o difusión de poesía, y como se ha enriquecido. Comenta de donde provienen los artistas sonoros con los que participa en la ciudad de Colonia. Se presenta una obra de Daniel Velasco creada en el año 2000, inspirada en la obra de Alexander von Humboldt, la obra se titula El efecto Humboldt. El autor da una presentación de dicha obra en la cual describe qué es el efecto Humboldt, un fenómeno de la física del sonido, y comenta sobre sus propios descubrimientos a raíz de sus investigaciones sobre el naturalista. Daniel Velasco describe dicha obra y menciona a qué zonas de Cuba pertenece el paisaje sonoro transmitido. Se escucha la segunda parte del paisaje sonoro titulado El efecto Humboldt.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Radioarte. Paisaje sonoro.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
24/11/2001
Fecha de producción
19/11/2001
Fecha de codificación
16/07/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 29, 30
Créditos
Producción
Coordinación
Guion
Idea original
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:00:00