Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I214MEX.i.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I214MEX.i.0009
Nombre del programa
Crónica 9
Número de programa
0009
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Crónica del 22 al 28 de septiembre. Pronunciamientos en defensa de la UNAM, ocupada por el ejército. Miguel González Avelar, Raúl Cervantes Ahumada, renuncian al PRI. 180 periodistas, en una misiva, se dirigieron al presidente de la república, solicitando retiro de tropas de CU y el IPN, entre otras demandas, la carta la publicó sólo la Revista de la Universidad, pese a que firmaron periodistas de diversos medios. Apoyo en diversos estados de la República Mexicana. El lunes 23 de septiembre el rector de la UNAM (Javier Barros Sierra) presentó su renuncia (lectura de la carta). José de las Fuentes Rodríguez, presidente de la Cámara de Diputados, el diputado priista Octavio Hernández, Fidel Velázquez, entre otros, se regocijaron con la renuncia del rector. El 23 fue ametrallada la vocacional 7 y atacaron escuelas del IPN. Referencia a notas de Excélsior, sobre la toma de diversas escuelas y estudiantes detenidos. El diario El Día, informó que el 24 de septiembre en la madrugada llegaron granaderos a tomar instalaciones del Poli. La Batalla del Casco de Santo Tomás, que duro 8 horas. Notas de Excélsior y El Día, sobre los enfrentamientos entre ejército, policía y estudiantes, con información imprecisa y contradictoria. El informe oficial declaró que no hubo heridos. Alfonso Corona del Rosal, jefe del DDF, declaró que no hubo enfrentamientos. Rina Lazo, pintora guatemalteca, denunció secuestro en su casa, pese a que las notas decían que la detuvieron en CU. El CNH sale en defensa del rector y llama a un mitin para el 27 de septiembre. Actos de solidaridad en Estados Unidos, Guatemala, Perú, París, República Dominicana, Finlandia, Chile, Brasil. Profesores demandan libertad de detenidos en CU y se rechaza la renuncia de Barros Sierra (por la Junta de Gobierno). Continúan agresiones contra mítines en diversos lugares de la ciudad. Líderes del SME se pronunciaron en contra de los estudiantes, pero los agremiados no los apoyaron. Postura de Vicente Lombardo Toledano. Barros Sierra acepta retomar la rectoría y se promulga contra demandas del gobierno, exige la salida del ejército de la UNAM. Se realizó el mitin del 27 de septiembre y se anunció otro para el 2 de octubre. El CNH sesionó en Tlatelolco. No hubo acuerdo para el regreso a clases. Detienen a Luis Cabeza de Vaca. A finales de septiembre el CNH estaba quebrado y disperso, pero continuaba actuante.
Temas/Palabras clave
Movimiento social. Movimiento estudiantil de 1968. México.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
25/09/1993
Fecha de producción
10/08/1993
Fecha de codificación
10/11/2017
Observaciones
Existe una copia en disco compacto. Este programa esta contenido en el carrete 9.
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:37