Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I214MEX.i.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I214MEX.i.0015
Nombre del programa
Crónica 15
Número de programa
0015
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Domingo 3 de noviembre, en un enlace en cadena nacional, Agustín Yáñez hace llamado al regreso a clases, presentó un panorama obscuro, hizo alusión a la frase “una sola inspiración tengo: México” (palabras de Díaz Ordaz). El 4 de noviembre fue replicado en todos los diarios las palabras de Yáñez. Sólo en la Universidad Iberoamericana se resquebrajó el movimiento. En Puebla hubo represión. En el Casco de Santo Tomás también. Corrió el rumor que la vocacional 7 sería sacada de Tlatelolco, cosa que después se concretó. Demandan liberación de Nicolás Molina Flores, profesor de Preparatoria 5, representante de la Coalición de Maestros. El 5 de noviembre, en una negociación del CNH con el Procurador del Distrito Gilberto Suárez Torres y Procurador General de la República, Julio Sánchez Vargas, con Andrés Caso y Jorge de la Vega, demandan libertad de 67 personas. Ahí Sánchez Vargas responsabiliza a los estudiantes de los desmanes. Texto de intelectuales en apoyo al movimiento y su ideología, demandaban libertad de presos políticos. Dos alumnos de la vocacional 2 fueron golpeados por la policía secreta. Detención de una estudiante de una normal de Jalisco, Teresa García Aviña. Era peligroso ser estudiante en esos días. El 7 de noviembre se inauguró un mural en Zacatenco, por los alumnos de la vocacional 7 en memoria de los mártires del 2 de octubre. Diarios vespertinos difunden la “muerte del movimiento”, aseguran que estudiantes piden volver a clases. El general Francisco Valero Recio, es liberado hasta el 16 de diciembre, tras casi 3 meses de prisión. El 8 de noviembre el Comité Coordinador de Lucha Magisterial anunció un paro de labores en escuelas primarias y preprimarias para el 12 de noviembre, en demanda de aumento salarial y apoyo a estudiantes. En una asamblea del 9 de noviembre de más de 10 horas, se pospuso la asamblea. Brigadas estudiantiles y agresiones de porros. El 10 de noviembre el CNH acuerda exponer un punto de vista sobre el retorno a clases. Andrés Caso presumió a estudiantes de su uso de un rifle de cacería y le extrañó que los estudiantes no supieran de armas. Son detenidos Arturo Martínez Nateras, líder de estudiantes democráticos y César Enciso, miembro del CNH, se entraba en una etapa ríspida del movimiento.
Temas/Palabras clave
Movimiento social. Movimiento estudiantil de 1968. México.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
06/11/1993
Fecha de producción
16/08/1993
Fecha de codificación
14/11/2017
Observaciones
Existe una copia en disco compacto. Este programa esta contenido en el carrete 14.
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:16:15