Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I214MEX.i.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I214MEX.i.0014
Nombre del programa
Crónica 14
Número de programa
0014
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El 28 de octubre se da un mensaje a la juventud del mundo en una conferencia del CNH, a 3 meses del conflicto. Lucha por el pliego petitorio de 6 puntos. El CNH declara que responsabiliza al gobierno de los hechos del 2 de octubre. El director del Poli (IPN) solicita la desocupación del ejército de las escuelas. 29 de octubre, salen los soldados de instalaciones del Poli. La Voca 7 queda cercada por granaderos. Las asambleas acuerdan no regresar a clases hasta que liberen a todos los presos políticos. Declaración de Luis Echeverría con postura de gobierno. Denuncian diversos robos y destrozos en escuelas. Andrés Caso y Jorge de la Vega declaran que hay condiciones para terminar el conflicto. En el mitin del 31 de octubre en CU se desmintió esta declaración. Declaración de Roberto Escudero, representante del CCH. Fidel Velázquez se declara en contra de la propuesta de reducir la mayoría de edad de los 21 a los 18 años. Guerra por las bardas, por las pintas estudiantiles. Se realiza el 1 de noviembre un mitin en la Plaza de las Tres Culturas, con ofrendas. El viernes 2 de noviembre, a un mes de la matanza, la Plaza de las Tres Culturas se cubrió de flores y coronas mortuorias, una leyenda: “La historia los juzgará, 2 de noviembre de 1968”. Al obscurecer se prendieron decenas de veladoras, formando una gran V y una cruz. Mujeres vestidas de negros, niños y cientos de personas arrodilladas. En la iglesia se ofreció una misa, el sacerdote dijo palabras de San Mateo y San Juan: “No todos moriremos, pero todos habremos de transformamos, ¿Dónde está muerta la victoria? Habrá un inmenso terror cuando sean juzgados los crímenes, es verdad que llega la hora, ya está aquí para juzgar a los culpables “. No hubo discursos. solo se escuchó la voz de un hombre que dijo: “Aquí dieron su vida hermanos nuestros, pero nadie los olvidará”.
Temas/Palabras clave
Movimiento social. Movimiento estudiantil de 1968. México.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
30/10/1993
Fecha de producción
16/08/1993
Fecha de codificación
14/11/2017
Observaciones
Existe una copia en disco compacto. Este programa esta contenido en el carrete 13.
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:19:12