Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0561
Nombre del programa
Cristina Quezada, mezzo-soprano y Luis Torres, barítono (matriz)
Número de programa
0561
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Grabación del Concierto Arias de óperas famosas, interpretadas por la mezzosoprano Cristina Quezada y el barítono Luis Torres, en el piano el maestro Néstor Castañeda León. Programa: Cristina Quezda: Amadigi: Sussurate ande Lucenti / Georg Friedrich Händel; La clemenza di Tito: Non piu di fiori / Wolfgang Amadeus Mozart; Orfeo: Chiamo il mio ben y Che faro senza Euridice / Christoph Willibald Gluck; Juana de Arco: A dieu forets / Piotr Ilich Chaikovski. Luis Torres: Julio César: Presti Ormai y Dall ondoso periglio / Georg Friedrich Haendel; La flauta mágica: Der Vogelfanger y Ein Mädchen order Weibchen / Wolfgang Amadeus Mozart; Don Giovani: De vieni a la Finestra y Madancena il catalogo / Wolfgang Amadeus Mozart. Intermedio. Luis Torres interpreta: Bodas de Fígaro: Hai gia vinta la causa y Non piu andrai) / Wolfgang Amadeus Mozart; E puritani: Ah per sempre io ti perdei / Vincenzo Bellini; Tanhausser: O du mein holden abendstern / Richard Wagner; Carmen (Votre toast) / Georges Bizet. Cristina Quezada canta: Mignon: Connais tu le pays / Ambroise Thomas; Carmen: Seguidilla / Georges Bizet; Sansón y Dalila: Amour, viens aider / Camille Saint-Saëns; El barbero de Sevilla: Una voce un poco fa / Gioachino Rossini. Dúo El barbero de Sevilla (Dunque io son la fortunata) / Gioachino Rossini. A partir del minuto 18 del último carrete, se escucha la entrevista con los intérpretes, comentan sobre la ópera y algunas de las arias que interpretan.
Temas/Palabras clave
Música. Ópera. Aria. Clasicismo. Romanticismo. Neoclasicismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
31/05/1980
Fecha de producción
28/05/1980
Fecha de codificación
12/03/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 1505, 1506, 1507, 1508. El número original de programa era 577. Grabado en la Sala Manuel M. Ponce. Clave de digitalización: FN10060005602, FN10060005603, FN10060005604, FN10060005605. Se cuenta con programas de mano de este concierto.

