Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0033
Nombre del programa
Costumbres en Monterrey, Nuevo León
Número de programa
0033
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Lectura de algunos fragmentos del libro de Andrés Montemayor Hernández, Historia de Monterrey. El desarrollo de la industria en Monterrey a partir de 1920. El periódico El Porvenir. En 1919 se estableció la primera estación experimental. Las calles no estaban pavimentadas. Había varios hoteles. La diversión era tradicional, paseos a lugares cercanos, cuando era temporada de cosecha de caña en Villa de Santiago y Monte Morelos, el Paseo en la Alameda, el paseo por la Quinta Calderón, uno de los principales atractivos. El cine Variedades, José P. Saldaña comenta que los regiomontanos cantaban las canciones de moda, la letra se proyectaba en la pantalla. Corridas de toro, box y otros deportes. Las músicas imperantes eran el charleston, el foxtrot, la música romántica. Música instrumental del Norte de la República Mexicana, no dan créditos de piezas ni intérpretes.
Temas/Palabras clave
México. Nuevo León. Monterrey. Historia. Ciudad industrial. Arquitectura. Cultura
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/12/1975
Fecha de producción
00/12/1975
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 57 y 58. Claves de digitalización: FN18060089408, FN18060089409.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
01:06:14