Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0091
Nombre del programa
Coro de Madrigalistas (copia de porgrama 111)
Número de programa
0091
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Grabación del concierto del Coro de Madrigalistas desde la Pinacoteca Virreinal, quienes interpretaron música antigua española y mexicana, bajo la dirección de Rufino Montero. El programa está conformado por tres bloques, el primero son romances, canciones y villancicos, la segunda parte es música de la época Colonial y la tercera con música moderna. Contiene las siguientes piezas musicales: Mi libertad en sosiego / Juan de la Encina (s. XV), De donde venís amores (canción espiritual del s. XVI) / Juan Vázquez, Con que la lavaré (villancico) / Juan Vázquez, Los reyes siguen la estrella (villancico, s. XVI) / Francisco Guerrero, Pues que tú Reina del Cielo / Juan de la Encina, Virgen digna y muy hermosa, Ay triste, que vengo / Juan de la Encina, A quién debo yo llamar / Juan de la Encina, No soy yo, Por la puente Juana (anónimo), Ay luna que reluces, Los reyes de la estrella / Francisco Guerrero, Dadme albricias, Magníficat I tono VI / Hernando Franco, Coenantibus autem illis / Juan de Lienas, Magníficat (s. XVI) / Francisco López (se escuchan comentarios de esta pieza del director), Pregón a San Pedro / Manuel de Sumaya, Poema de Neruda / Blas Galindo, Amanecía en el Naranjal / Carlos Jiménez Mabarak, Canto de amor y de muerte / Luis Sandi, Gresca, remasca, romasca / Juan de Tercero (estreno en México, comentan que el compositor asistió al concierto), De manera que no iremos más a soñar (So we'll go no more a living) / Carlos Chávez, Arboluco, te secaste / Carlos Chávez.
Temas/Palabras clave
Música antigua española. Siglo XV. Siglo XVI. Siglo XVII. Romance. Canción. Villancico. Música colonial de México. Música contemporánea mexicana.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1974
Fecha de producción
22/06/1974
Fecha de codificación
10/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 233 y 234. Los números originales de carretes eran: 222 y 223. Clave de digitalización. Fecha de retransmisión: 23/06/1974.
Créditos
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:58:56