Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0496
Nombre del programa
Coro de Cámara de Bellas Artes y (México, su música, sus compositores) Cristina Ortega, soprano, Andrés Acosta, pianista (editado)
Número de programa
0496
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En la primera parte del programa se escucha el concierto del Coro de Cámara de Bellas Artes en la Pinacoteca Virreinal bajo la dirección de Rufino Montero. Entrevista con el director, comenta sobre los inicios del canto y el coro, los elementos que lo integran, los compositores que han escrito obras corales, la sonoridad e instrumentación de las obras, presenta las piezas que se escuchan. Programa: dos trozos religiosos de la Escuela de Notre Dame y de la Escuela inglesa: Salmo-canticum zachariae, Salmo-nunc dimitis servem tuum , Misa de Notre Dame / Guillaume de Cachaut. En la segunda parte del programa se escucha el concierto México, su música y sus compositores, grabado en la Sala Manuel M. Ponce, con Cristina Ortega, soprano mexicana, acompañada del pianista Andrés Acosta. Programa: Florecita (tema tarasco), Los xtoles (tema maya) / Ramón Noble, To huey tlahtzin Cuauhtemoc (poema en náhuatl de José María Bonilla) / Salvador Moreno, Caballito (A. Trueba) y Serenata (Federico García Lorca) / Silvestre Revueltas, Estrellita y Aleluya (Luis G. Urbina) / Manuel M. Ponce, Primaveral (Ricardo López Méndez) y Rosa Marchita / Ignacio Fernández Esperón "Tata Nacho", Arrurru / Carlos Gómez Barrera, Tropical (Agustín Delgado) / Eduardo Hernández Moncada, Íntima / Tata Nacho, Fantasía mexicana: Son de Veracruz (el jarabe), La pajarera y El carretero / Jesús Zarzoza.
Temas/Palabras clave
Música de Coro. Música Litúrgica. Música mexicana. Música popular.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
15/09/1979
Fecha de producción
05/09/1979
Fecha de codificación
07/12/2023
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 1329 y 1330. El número original de programa era 319. Clave de digitalización: FN10060005427, FN10060005428. Fecha de retransmisión: 06/09/1979. Se cuenta con programas de mano de los conciertos.

