Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0014
Nombre del programa
Corbacho o reprobación del amor mundano. Primera parte
Número de programa
0014
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Corbacho o Reprobación del amor mundano, escrito por Alfonso Martínez de Toledo, el Arcipreste de Talavera, es una obra moralizante del siglo XV que advierte contra los peligros del amor desordenado. En el capítulo XIX, Como el que ama desordenadamente traspasa los diez mandamientos, el autor afirma que quienes se dejan llevar por pasiones desenfrenadas pecan gravemente: violan los diez mandamientos, caen en los siete pecados capitales y debilitan cuerpo y alma. Este amor loco, según el autor, es origen de múltiples males y causa de condenación. A través de un lenguaje coloquial y directo, se ilustra cómo la lujuria conduce a la ruina personal y social. En el capítulo XIV, del quinto mandamiento. De como un caballero viejo se casó con una joven mujer, centrado en el mandamiento “no matarás”, el autor ofrece ejemplos reales y trágicos: amantes que matan por celos, mujeres que asesinan a familiares para estar con sus amantes, y crímenes cometidos para encubrir pecados. Narra el caso de una madre que permitió que su hijo fuera asesinado para no ser descubierta en adulterio, y otra historia de una mujer que ahogó a su padre para robarle. También se relatan engaños, como el de una esposa infiel que fingió suicidarse para entrar a escondidas a su casa. Estas historias, algunas grotescas, otras trágicas, buscan advertir al lector del poder destructivo del amor carnal mal dirigido y denunciar los abusos morales de su tiempo.
Temas/Palabras clave
Literatura española pre renacentista. Siglo XV.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/11/1978
Fecha de producción
00/11/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 8.