Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0073
Nombre del programa
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Número de programa
0073
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Hoy se comentó sobre la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad y los países que participaron en ella, los avances a nivel nacional e internacional. Estuvieron en entrevista la doctora Amalia Gamio Ríos, coordinadora del programa de la presidencia del CONAPRED para los derechos de las personas con discapacidad, Marité Fernández, miembro de la Red Discapacidad y Comunidad y Raquel Jelinek, presidenta de Inclusión Interamericana, directora del Centro de Investigación y Servicios de Educación Especial y vicepresidenta del CONFE. Los invitados remarcaron la importancia de seguir de cerca este Tratado sobre los derechos de las personas con discapacidad en esta Convención, ya que en la mayoría de los lugares públicos no hay forma de ayudar a personas con discapacidad; se menciona que México introdujo una Declaración interpretativa en un inciso crucial para la Convención, este es el incisio 2 del artículo 12 que demanda a los estados reconocer la capacidad jurídica de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que los demás y en todos los aspectos de la vida. Esta Convención entró en vigir el 3 de mayo de 2008, encabezada por Miguel Rincón Gallardo y que además presentó la propuesto desde 2001. Raquel Jelinek habla sobre qué es CONFE, que nació para representar a las personas con discapacidad intelectual y a sus familias y con más de 160 organizaciones afiliadas a CONFE. Comentarios sobre los diferentes tipos y grados de personas con discapacidad que no solo son las personas con sillas de ruedas sino que hay invidentes, discapacidad intelectual, sordos, entre otros y qué podemos hacer como sociedad para poder ayudar a estas personas, tanto los medios de comunicacón, la sociedad e incluso la misma gente con discapacidad, tratar de sensibilizar a todos, que en las escuelas también sean incluyentes y revisar la estructura educativa y escolar; en resumen garantizar los derechos de personas con discapacidad. Se leen las llamadas telefónicas del público y las invitadas responden a estas dudas.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Discapacidad. Derechos
Idioma
Español
Fecha de transmisión
06/05/2008
Fecha de producción
06/05/2008
Fecha de codificación
20/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 73. Inicio de la tercera temporada.