Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0084
Nombre del programa
Conjunto Virreinal
Número de programa
0084
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Transmisión del concierto del Conjunto Virreinal en la Sala de Conciertos del Castillo de Chapultepec. Integrantes: Guadalupe Pérez Arias, soprano, Nancy Winkelmann, flautas, Arturo Pérez Medina, violín y viola y Lucero Enríquez, clavicémbalo El conjunto se ha dedicado a recopilar música virreinal. Interpretan canciones españolas del siglo XVI: Verbum caro factum est / Anónimo, E la dom dom, Ay triste que vengo, No soy yo, Pasa el aqua, Cantata Gracias te doy Señor de todo corazón, para soprano, dos instrumentos y continuo / Heinrich Schütz (1585-1672), soprano Guadalupe Pérez Arias. Trío sonata en Do Mayor para flauta, violín y continuo: Allegro, Adagio, Allegro final / Johann Joachim Quantz (1697-1773). En el programa están incluidas las obras: Sonata para flauta barroca y continuo Op. 2 no, 4: Prelude, Allemande “lafonteinvleau”, Sarabande “le depart”, Air gai “le fleuri”, Gavotte “la mitilde”, Branle de village “l’auteuil”, Menuet “le beaulieu”, Deuxieme menuet / J. Hotteterre; Tres arias par soprano, instrumentos solistas y continuo / Johann Sebastian Bach, Dos recercadas / D. Ortiz (1508-1582), Scherzo musical no. 4 / C. Monteverdi (1567-1643), Canzoni a due cati (Prima e quinta) / G. Frescobaldi (1583-1643).
Temas/Palabras clave
Música. Barroco.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1974
Fecha de producción
17/06/1974
Fecha de codificación
09/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 218, 219 y 220. Los números originales de carretes eran: 206, 207 y 207 bis.Bajo el patrocinio del INAH y el INBA y Literatura. Clave de digitalización: FN10060004991, FN10060004992. Se cuenta con recortes del programa de mano de este concierto. El primer carrete se encuentra en wma y es parte del programa editado. Los carretes 2 y 3 contienen la grabación sin editar. Se recuperan los nombres de las piezas que no se mencionan en el primer carrete. El audio FN10060004992 esta dañado.