Área de identificación
Serie
Clave de serie
I350IGU.p.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I350IGU.p.0117
Nombre del programa
Concurso "Rostros de la discriminación"
Número de programa
0117
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El tema de esta tarde es el 5o Concurso "Rostros de la discriminación, Gilberto Rincón Gallardo", premio para reconocer a los periodistas y medios que desempeñan su función responsable en camino a promover la igualdad y combatir la discriminación, este premio se hace de manera conjunta con el CONAPRED, la Fundación Manuel Buendía y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, la oficina en México del Alto Comisionado de las Nacionales Unidas para los Derechos Humanos y el programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana. Como invitados están Andrés Solís Álvarez subdirector de divulgación y comunicación social del CONAPRED, Omar Raúl Martínez, presidente de la Fundación Buendía; Alma Ramírez, de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Liliana Alcántara, reportera del periódico El Universal y Fátima Monterrosa de la revista EMEEQUIS, quienes platican de los trabajos periodísticos que los llevaron a ser poseedores del galardón "Rostros de la Discriminación" y que a través del reportaje, la nota diaria, la caricatura, fotografía se muestra la discriminación, pero también el trabajo que se hace para denunciar y promover una cultura de la no discriminación. Liliana comenta su trabajo premiado, una serie de notas que fue publicado en El Universal; se menciona que los medios de comunicación deben tener el lenguaje correcto. Por su parte Fátima habla sobre su trabajo ganador, un reportaje titulado Canadá, el otro rostro de la migración mexicana hacia el norte. Se presentan cápsulas informativas sobre el tema del programa. Entrevista vía telefónica a Jonathan Orozco del CONAPRED, para hablar sobre el evento Sembrar valores para viví con Delicias, una Asociación Civil que se dedica a fomentar valores al estado de Chihuahua. Se comenta sobre los valores éticos en el periodismo y que la discriminación está ausente de cualquier código de ética periodística; comentan si los medios van encaminados a generar practicas de no discriminación y que el problema no solo está presente en los medios, sino en la vida cotidiana y a veces la discriminación pasa desapercibida. Por lo cual, la labor de los reporteros y periodistas debe tratar de difundir casos para combatir este problema social. Se leen las llamadas telefónicas del público y los invitados dan respuesta. Se menciona a los ganadores: Araceli Solano García, premio en la categoría de caricatura con su trabajo Día de la mujer; Miriam Sánchez Varela, categoría fotografía y su trabajo Luz profunda, compartió el premio con Raúl Estrella Valdés por su trabajo Plagiario o víctima; Luis Alberto Rodríguez Ángeles y su artículo de opinión, su trabajo fue Los cautiverios de Heidi: niña-madre-pobre” de ella agencia Alternativa Desde Abajo; Lucano Romero Cárcamo con el reportaje Los chavos del siglo XXI; TV UNAM con el reportaje Gente como nosotros, si acepto! sociedades de convivencia, además de la entrega de 8 menciones honoríficas.
Temas/Palabras clave
Problemática Social. Discriminación. Concurso Rostros de la discriminación. Medios de comunicación
Idioma
Español
Fecha de transmisión
08/09/2009
Fecha de producción
08/09/2009
Fecha de codificación
21/03/2025
Observaciones
Este programa está contenido en disco compacto 117. Inicio de la tercera temporada.