Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0581
Nombre del programa
Compañía de Ópera de Cámara de Bellas Artes. El baile de las ingratas (matriz)
Número de programa
0581
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Grabación de fragmentos breves con la Compañía de Ópera de Cámara de Bellas Artes, presentan El baile de las ingratas, de Claudio Antonio Monteverdi, grabado en el Centro Cultural Helénico para documentación de Radio Educación. Rollo 1 .Tercero de los magrigales Letter amorosa (carta amorosa), segundo de los madrigales Lasciami morire (dejadme morir), cuarto de los madrigales Eri già tutto mio (eras ya toda mía), página 41 número 16 de Las ingrátas, Fanfarria final del Baile de las ingratas, Dedicada a 80 años de Rodolfo Halffter e In memoriam de David Negrete, Presentación de la obra en donde describen en qué consiste la obra. Rollo 2: Obertura, Lectura de Número 2 página 2 (describe el inicio de la obra, al levantar el telón, describe los personajes), Página 5 Sinfonía no. 1, Página 5 no. 3 Venus, Página 7 Sinfonía no. 2, Página 7 no. 4, Página 9 Plutón, Página 9 Venus (hay tres tomas), Página 10, Página 16 Amore. Créditos: Luis Rivero, director concertante, José Antonio Alcaraz, director de escena, Sara Pardo, coreografía. Personajes: Cristina Quezada (Venus), Alicia Cascante (Cupido), Ricardo Galvez (Plutón), Susana Herner y Elizabeth Themsel (Princesas), Alba Zatz, Ricardo Sánchez, Mario Hoyos y Enrique Gómez Galán (sombras), Lourdes Ambriz, Claudia Negrete, Ángeles Salas, Margarita González y Alba Zatz (Inggrátas), Lucía Pailles y Uriel Nájera (Relatores). El madrigal figura al centro de la creación monteverdiana.
Temas/Palabras clave
Música. Ópera. Madrigal. Barroco.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1980
Fecha de producción
18/09/1980
Fecha de codificación
05/09/2025
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 1560, 1561. El número original de programa era 554. Grabado en Centro Cultural Helénico. No se transmitió. Clave de digitalización: FN10060005657, FN10060005658. Conforme al orden de las piezas, es posible que los carretes estén invertidos. Es una grabación realizada para Radio Educación, contiene pizarras y repeticiones por errores en entradas. Se cuenta con programas de mano, de donde se extrajeron los créditos.

