Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0209
Nombre del programa
Comité Feminista de Solidaridad. Segunda parte
Número de programa
0209
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comité Feminista de Solidaridad, programa 2. Los sismos ocurridos el 19 y 20 de septiembre de 1985, golpearon a varios sectores de la sociedad, algunos quedando en una situación de mayor vulnerabilidad que otros; el Comité Feminista de Solidaridad se creó para apoyar a uno de los sectores más desprotegidos y explotados de la sociedad: las mujeres trabajadoras. Las trabajadoras sin ninguna formalización de sus condiciones de trabajo y sin prestaciones de ningún tipo: costureras, maquiladoras a destajo, empleadas domésticas, vendedoras ambulantes se encuentran en una situación de marginalidad que cobra hoy una dimensión mayor al enfrentarse no solo a la perdida de la fuente de trabajo como muchos mexicanos, sino a las dificultades para la defensa legal generadas por su irregular condición laboral y por la actitud déspota de sus patrones. Ante esta situación el comité pide la rápida y eficaz intervención de las autoridades competentes a favor de las trabajadoras damnificadas, recordando que una persona damnificada no es solo la que perdió su techo sino también aquella que perdió sus familiares o su empleo. El Comité Feminista de Solidaridad considera indispensable tomar medidas urgentes para: rescatar los cuerpos todavía atrapados, así como expedir los correspondientes certificados de defunción que permitan realizar las gestiones de pago de seguro y/o indemnizaciones a los deudos, pagar efectivamente las indemnizaciones a las trabajadoras damnificadas a cargo de las empresas o del gobierno federal y reinstalarlas en caso de que las empresas vuelvan a abrir, garantizar el pago de los salarios a todas las trabajadoras de empresas privadas que no puedan laborar porque sus centros de trabajo se encuentran destruidos o en malas condiciones, abrir inmediatamente la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo ya que ante la suspensión ilegal de los sueldos estas trabajadoras no pueden utilizar el recurso de embargo precautorio por encontrarse dichas oficinas cerradas, cesar el hostigamiento por parte del ejército y autoridades policiales en contra de las compañeras que hacen guardias frente a sus centros de trabajo vigilando que no se lleven la maquinaria o en espera de los cuerpos de sus compañeras o familiares, canalizar la ayuda oficial o internacional a estas damnificadas trabajadoras. Este comité comprobará públicamente el uso de los recursos donados. Invitadas al programa: Amalia García y Martha Lamas que son integrantes del Comité Feminista de Solidaridad.
Temas/Palabras clave
Mujer. Feminismo. Derecho de la mujer.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
14/10/1985
Fecha de producción
09/10/1985
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 210. Clave de digitalización: FN21060097585
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:27:11