Área de identificación
Serie
Clave de serie
I012NOT.c.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I012NOT.c.0020
Nombre del programa
Comentarios de la literatura y la Revolución Cubana
Número de programa
0020
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios de la literatura y revolución cubana. El escritor Carlos Fuentes alguna vez hizo una reflexión al introducirse en la literatura cubana. Hubo un gran impacto de la revolución cubana sobre la literatura que hizo que la gente pusiera sus ojos en América Latina. Hubo mayor interés en la narrativa pues es en este género el más adecuado para la comunicación de las realidades inmediatas. Existieron dos escritores poetas: Arguedas, escritor de formación cultural indígena que nos transporta a un mundo peruano y que utiliza una literatura natural y Alejo Carpentier escritor cubano que utiliza un carácter universal que lo lleva a ser un dialogante de América Latina con el mundo. La revolución cubana logró que al lado de figuras como Alejo Carpentier, surgieran intelectuales y escritores poco conocidos como Fayad Jamís y Edmundo Desnoes.
Temas/Palabras clave
Literatura. Cuba. Escritor cubano.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
00/00/0000
Fecha de codificación
08/02/2021
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 7. Clave de digitalización: FN21060100086. En la rúbrica se dice el nombre del programa como: Artesanos, artistas y ciencia: Literatura.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:05:19