Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0277
Nombre del programa
Cinco siglos de bandas en México. Segunda parte
Número de programa
0277
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Segunda parte del programa donde se presenta un material publicado por el Archivo Etnográfico Audiovisual del Instituto Nacional Indigenista, este material son discos realizados con los materiales obtenidos en los Encuentros de Música Tradicional INI/FONAPAS, estos discos son los volúmenes 2, 3 y 4, titulados Cinco siglos de Bandas en México. Comentarios sobre los instrumentos musicales que utilizan las Bandas. Se presentan: son abajeño Anillito, interpretado por los Pifaneros de Cucucho; son de la Danza de Santiagos; son de la danza de Santiago Moro; zapateado El Tigre, interpretan tamborileros de Nacajuca, Tabasco; son Vicenta, interpreta el Dueto Rosado de San Blas, Atempa, Oaxaca.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Bandas musicales en México
Idioma
Español
Fecha de transmisión
05/12/1981
Fecha de producción
11/11/1981
Fecha de codificación
15/06/2006
Observaciones
La música y los textos son del Archivo Etnográfico Audiovisual del Instituto Nacional Indigenista. Este programa está contenido en el carrete 277
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:27:35