Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I011NOT.c.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I011NOT.c.0090
Nombre del programa
Ciclo cubano
Número de programa
0090
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Nota informativa sobre la semana del cine cubano en México. Se comentan las producciones cinematográficas que se exhibieron, entre estas la producción de Humberto Solas, Cantata de Chile, que trata de la huelga de 1907 que organizaron los obreros de Chile para pedir mejores condiciones de vida y fueron masacrados por la oligarquía gobernante. A partir de estos sucesos se muestra el proceso de lucha del pueblo chileno hasta el enfrentamiento de Augusto Pinochet, Las figuras más relevantes de esta revolución fueron José Carlos Mariátegui y Augusto César Sandino. Se proyectó también La Quinta Frontera, filme de Pastor Vega. Las demás películas que acompañaron este ciclo de cine cubano son: La última Cena, de Tomas Gutiérrez, El otro Francisco, de Sergio Giral y Golpe de Estado, de Patricio Guzmán.
Temas/Palabras clave
Cine. Cine cubano. Película.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
23/11/1976
Fecha de producción
00/11/1976
Fecha de codificación
01/12/2005
Observaciones
Este programa esta contenido en el carrete 23. Fecha de retransmisión: 24/11/1976, 25/11/1976, 26/11/1976. Clave de digitalización: FN21060100031. El nombre que se menciona en la rúbrica es Artesanos, artistas y ciencia: cine.