Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0030
Nombre del programa
Castillo de Chapultepec como residencia de...
Número de programa
0030
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Paseo radiofónico por el Bosque de Chapultepec, las calzadas como la de Los poetas, la Casa del Lago, los juegos de ajedrez, el Castillo de Chapultepec, el Monumento a los Niños Héroes. Respecto al Museo Nacional de Historia, Lázaro Cárdenas lo destinó a ser museo en 1944 (ya en la época de Ávila Camacho), ya que no estuvo de acuerdo en habitar en el Castillo de Chapultepec; fue el primer presidente que se fue a vivir a Los Pinos. El museo Nacional de Historia estaba antes en la calle de Moneda. La información del programa fue tomada de un escrito de Salvador Novo, publicado en la revista Los paseos de la Ciudad de México. A lo largo del programa se escucha la música: Las bicicletas / Salvador Morlet, María Elena / Lorenzo Barcelata y Danzas calababaceadas, interpreta la Orquesta Típica de la Ciudad de México; Bésame Morenita y Celos, interpreta Daniel Armas y el Cuarteto Fantasía de Félix Guerrero; Carmen / Juventino Rosas, interpreta el Conjunto Evocación de Juan S. Garrido, Música popular de la Reforma / Anónimo, Varita de nardo / Joaquín Pardavé, interpreta Raúl Díaz; La Bikina / Rubén Fuentes, Mujer / Agustín Lara y Negra consentida / Joaquín Pardavé, interpreta Raúl León; Corazón, corazón, Pedro Vargas y La rondalla.
Temas/Palabras clave
Sitio histórico. Bosque de Chapultepec. México.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/10/1975
Fecha de producción
00/10/1975
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 51 y 52. Claves de digitalización: FN18060089402, FN18060089403.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:58:32