Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I474DOS.c.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I474DOS.c.0008
Nombre del programa
Castas que no son de castidad
Número de programa
0008
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
José María Morelos y Pavón prohibió la expresión "Castas", por estar llena de racismo. Los colonialistas la usaban con escalones discriminatorios. Al final estaban los españoles avecindados en la Nueva España, seguían los criollos, hijos de hispanos nacidos en América, negros, indios y mestizos ocupaban el nivel más bajo. Lucas Alamán hace alusión a los términos negros, indios y castas, indios con mulatas, negros e indios y otras “mezclas”. Otros discriminadores fueron Justo Sierra O'Reilly, Santiago Méndez Ibarra. De ahí la guerra de castas, en la cual se ponía en relevancia salvar a la gente blanca. Referencia al “Catálogo del prejuicio”, con adjetivos diversos para denominas a las “castas”. Unos nacen para servir y otros para servirse.
Temas/Palabras clave
Historia de México. Independencia. Castas. Guerra de castas.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/09/2009
Fecha de producción
14/09/2009
Fecha de codificación
19/07/2022
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 2.
Créditos
Producción
Guion
Actuación
Musicalización
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Fortino Longines | Antonio Fernández | Francisco Aguilar | Guillermo Lagarda Trillo | Álvaro Mejía | Luis Luna
Servicio social
Adrián Fraga | Mauricio Pérez | Adriana Martínez | Marco Antonio López