Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0267
Nombre del programa
Cantos y sones indígenas
Número de programa
0267
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre algunos grupos étnicos representativos de México, en donde se destacan sus características musicales en relación son sus danzas y bailes tradicionales, se comenta sobre algunos grupos como Mayos, Tarahumaras, olmecas, mazahuas, náhuatl, entre otros. Se presenta un sol bailable de Ahuirán, Michoacán, interpreta una Banda de viento nativa de ese lugar; pirekua Puerta de Uruapan, autoría de Juan Crisóstomo; La fiesta del peyote, procedente de la región de San Andrés, Jalisco, esta interpretada en lengua huichol; se presenta una canción de amor, acompañada con violín y guitarra; fragmento de la Danza de El venado, acompañado de un tambor de agua y un bule; canción tarahumara que se entona en grandes fiestas, para comer; melodía otomí que utilizan cuando escasean las lluvias; canción del cortejo de la novia para la celebración de las nupcias; melodía nahuatlaca Canción de matrimonio.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Danza tradicional. Folklore.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
28/08/1982
Fecha de producción
09/09/1981
Fecha de codificación
15/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 267
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:28:27