Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0174
Nombre del programa
Campesinas de Veracruz
Número de programa
0174
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Son tantos los problemas que aquejan a la población campesina de México, y tanta la pobreza que se distingue en sus campos que no podemos dejar de reconocer que en nuestro país se cometen grandes injusticias con algunos sectores de su población, es común escuchar que entre todos los que habitan este país, los indígenas y los campesinos son los que mayores discriminaciones y resabios de la población por parte de la sociedad y el gobierno; pero ¿quiénes son los campesinos? En un artículo que Lourdes Arizpe escribiera en la revista Fem: Las campesinas y el silencio, la investigadora distingue a los campesinos como grupos que han creado modos de vida integral en base al cultivo de la tierra. Campesinos son aquellos construyen sus vidas, creencias y costumbres en relación íntima con el cultivo de la tierra y en esta organización de vida la mujer, la campesina, juega un papel importante. La campesina, dice Lourdes Arizpe, no solo es agricultora o ama de casa, es el eje principal de un modo de vida que rechaza la parcialización característica de la sociedad industrial moderna, todas las actividades que los campesinos realizan están ligadas directamente a sus tierras y a su subsistencia como humanos. Cada mujer, cada hombre del campo se considera como una planta más de toda extensión de su hábitat; y por tanto, creen que la colaboración es la única manera de sacar adelante sus vidas, así las campesinas no pueden pensar en ellas de modo individual, su trabajo está relacionado con todo lo que pasa en el campo y poco les interesa hablar de lo que son las campesinas, así aisladas de lo que es la vida en el campo; sin embargo, cuando a las campesinas se les permite hablar y se les escucha hablar de sus experiencias como mujeres es posible establecer un dialogo más parejo con otras mujeres que no necesariamente saben lo que es el campo y la vida campesina.
Temas/Palabras clave
Mujer. Campesina. Pobreza. Participación de la mujer.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
19/04/1985
Fecha de producción
17/04/1985
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 175. Clave de digitalización: FN21060097550
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:24:52