Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M025LAD.o.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M025LAD.o.0044
Nombre del programa
Camel, reunión de camellos
Número de programa
0044
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se comenta sobre el camello, animal mamífero, textos literarios sobre camellos y sobre el grupo Camel. Descripción zoológica del camello; se originaron en el continente americano hace 40 millones de años, habitaban Canadá, Estados Unidos y México, emigraron a Asia y Europa. Los camellos pueden pasar 17 días sin tomar agua y pueden beber 90 litros en 10 minutos. Rock progresivo inglés del grupo Camel, en 1975 realizó El ganso blanco (The White goose), conjunción del rock europeo y el jazz estadounidense. Se escuchan Rhayader, Rhayader goes to town y Sanctuary. Se lee el relato: Camello declarado indeseable, de Julio Cortázar, escritor argentino Se escucha A song wihin a song, del disco Moon madness, 1976. Datos sobre la conformación de Camel, su primer álbum lo realizaron en 1973, con Snow goose, en 1975, empezaron a tener reconocimiento, después lanzaron Moon madness y Rain dancings. Se toca la canción La princesse perdue. Algunos datos de los integrantes de Camel, Peter Bardens, organista, sirvió de aprendiz en otros grupos. Cuento Camello color canela, de Juan Villoro, escritor mexicano. Se escucha One of these days I’ll get an early night. Relato de Juan José Arreola, sobre el paso del camello por el ojo de la aguja. Se toca la canción Skylines.
Temas/Palabras clave
Música. Rock progresivo inglés. Mamífero. Camello. Literatura. Cuento. Relato.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/11/1977
Fecha de producción
22/11/1977
Fecha de codificación
24/04/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 78 y 79 (número original: 45). Claves de digitalización: FN21060100694, FN21060100695.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:48:30