Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0065
Nombre del programa
Calkiní
Número de programa
0065
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se relata la historia de la ciudad Calkiní, en Campeche, de origen maya quiché. Datos de Molina Solís, entre las fechas de 433 – 1497. Fue uno de los 17 cacicazgos que existieron en Yucatán a la llegada de los españoles. Cocom Pech enuncia el nombre maya de los 17 cacicazgos (ahora municipios) y da algunos datos sobre la historia de Calkiní, en ese idioma. Los habitantes de la zona hicieron frente a Francisco de Montejo, a quien se le dio el derecho de conquistar Yucatán, y quien fundó en 1541 la Villa de San Francisco de Campeche, adonde llegaron a habitar el capitán Gaspar, Diego de Vargas, comerciante, entre otros españoles. Música: se identificaron algunas piezas interpretadas por la Orquesta Mérida de Secundino Pech, Cenotillo, Angelita, Alfonsito y su gremio, entre otras.
Temas/Palabras clave
Historia. México Prehispánico. Nueva España. Colonia. Cacicazgos mayas en Campeche.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/08/1977
Fecha de producción
00/08/1977
Fecha de codificación
28/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 114 y 115. Claves de digitalización: FN18060089465, FN18060089466.