Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0024
Nombre del programa
Brujas, yerberas y curanderas. Mujeres sabias
Número de programa
0024
Producción general y/o coproducción
Fondo de las Naciones Unidas para Actividades en Población (UNFPA) | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) > Programa Nacional de la Mujer | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Brujas, yerberas y curanderas. Mujeres sabias. Las curanderas siempre han sido las medicas sin título, las primeras anatomistas de la historia occidental, atendiendo de pueblo en pueblo partos y toda clase de enfermedades; excluidas de los libros y la ciencia oficial aprendían unas de otras, se compartían sus experiencias entre vecinas o de madre a hijas, en los pueblos las llamaban mujeres sabias. A lo largo de la historia han sido perseguidas y violentadas. Las brujas o las mujeres sabias poseían multitud de remedios experimentados durante años y años de uso disponían de analgésicos, digestivos y tranquilizantes y a menudo ofrecían consejos sobre anticonceptivos y formas de abortar. Creían en la experimentación y en la relación causa y efecto y confiaban en su propia capacidad para actuar en las enfermedades los embarazos y los partos en resumen su magia era la ciencia de su época. Eran las únicas que prestaban asistencia médica en el pueblo. Pese a las numerosas críticas la medicina natural con frecuencia cura a la gente. Testimonio de curanderas que hablan sobre su profesión y se da lectura a frases de María Sabina. para este programa se consiguieron los siguientes materiales: Cuadernos inacabados. Historias de las sanadoras; Medicina tradicional. Revista del Instituto Mexicano para el Estudio de las Plantas Medicinales. Vida de María Sabina la sabia de los hongos de Álvaro Estrada. Medicina y magia de Manuel Bernardo Aguirre Beltrán.
Temas/Palabras clave
Medicina tradicional. Curandera.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
25/05/1983
Fecha de producción
25/05/1983
Fecha de codificación
08/01/2024
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 25. Clave de digitalización: FN21060097400
Créditos
Producción
Realización
Coordinación
Guion
Conducción
Emilio Ebergenyi | Norma del Rivero | Luisa Fernanda González
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:23:49