Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I474DOS.c.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I474DOS.c.0004
Nombre del programa
Banderas, banderines y banderolas
Número de programa
0004
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Banderas, pancartas y estandartes dan testimonio de la historia. Hidalgo usó un estandarte con la Virgen de Guadalupe y los miembros de la corona con la Virgen de los Remedios, la primera representaba a los insurgentes, de tez morena, la segunda a la Corona, de tez clara. La oposición de intereses. Se establecía la lucha entre los contrarios, profundidad de discrepancia. Morelos, implementó una bandera con un águila sobre un nopal, y la leyenda en latín “con los ojos y las uñas igualmente victorioso”. En la Reforma, los conservadores con Miguel Miramón y los liberales con Juárez, usaban banderas que se contraponían. Francisco González Bocanegra escribió el himno a Miramón. Iturbide utilizó el águila con coronita. Maximiliano le agregó plumitas del penacho de Moctezuma.
Temas/Palabras clave
Historia de México. Independencia.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/09/2009
Fecha de producción
14/09/2009
Fecha de codificación
19/07/2022
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1.
Créditos
Producción
Guion
Actuación
Musicalización
Efectos físicos
Asistencia de producción
Operación técnica
Fortino Longines | Antonio Fernández | Francisco Aguilar | Guillermo Lagarda Trillo | Álvaro Mejía | Luis Luna
Servicio social
Adrián Fraga | Mauricio Pérez | Adriana Martínez | Marco Antonio López