Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
L025TEX.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
L025TEX.d.0012
Nombre del programa
Azorín, representante de la generación del 98
Número de programa
0012
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Azorín, seudónimo de José Martínez Ruiz, es una de las figuras más representativas de la Generación del 98. Desde joven mostró rebeldía y actitudes anarquistas, pero con el tiempo adoptó un estilo más sereno. Aun así, fue el único del grupo que permaneció fiel a los ideales reformadores iniciales del movimiento. Su mayor legado fue la transformación del lenguaje literario: simplificó el estilo, limpió el idioma de grandilocuencias decimonónicas y enriqueció la lengua con precisión, sobriedad y sensibilidad por los pequeños detalles de la vida cotidiana. Azorín enseñó a ver la belleza en lo simple, en lo vulgar cargado de sentido. En su cuento El primer milagro, narra la transformación de un anciano severo y colérico tras un suceso misterioso. Una noche, el pastor de su hacienda le informa que ha visto a un hombre, una mujer y un niño en el establo. El anciano, lleno de cólera, acude al lugar y queda profundamente impactado por lo que presencia. Desde entonces, cambia radicalmente: se vuelve manso, generoso y silencioso. Nadie comprende su actitud. Él solo confiesa su visión a su esposa y a un médico: ha visto a los Reyes Magos y al Niño Jesús. Todos piensan que ha enloquecido, pero su locura es pacífica y luminosa. El cuento refleja la mirada tierna y detallista de Azorín, quien, más allá de los grandes temas filosóficos, revela lo esencial en lo mínimo y cotidiano, con un lenguaje sobrio, introspectivo y lleno de humanidad.
Temas/Palabras clave
Literatura española. Generación del 98. Modernismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1978
Fecha de producción
00/00/1978
Fecha de codificación
11/08/2006
Observaciones
Este programa se encuentra contenido en el carrete 6. No hay créditos de participantes. Confirmar ortografía del título.