Área de identificación
Serie
Clave de serie
M052HUA.d.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M051HUA.d.0043
Nombre del programa
Avándaro. Sexta parte
Número de programa
0043
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Referencia a la opinión de Armando Molina (ex cantante de La Máquina del Sonido), sobre el Festival de Avándaro, en donde vieron "moros con tranchetes", el festival no fue una obra de la CIA o del Kremlin, fue un suceso fortuito nacido al calor del fervor patrio de sus organizadores, Luis de Llano quería contratar grupos para un circuito, los organizadores Eduardo Pérez Negrete y Justino Compean, planeaban un circuito con Noche Mexicana previa al circuito, solicitaron permiso al gobernador Hank González, quien autorizó un evento "tranquilo", al ver que había alrededor de 200 mil asistentes, optaron por decir "mejor les damos camiones y que se regresen tranquilos". Molina comenta que el presupuesto para el evento era de 40 mil pesos, y negoció 3 mil pesos por grupo. Televisa, a través de Luis de Llano, montó luces y demás. Javier Bátiz no aceptó los 3 mil pesos y comenzó a meter rumores, tampoco fueron La Tribu y otros que se anunciaron en los posters. Muchos grupos querían tocar gratis, de “palomazo”. Se expone el problema con Bátiz, para que no pudiera tocar.
Temas/Palabras clave
Música. Estilo musical. Rock. Rock chicano.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
04/05/1984
Fecha de producción
05/04/1984
Fecha de codificación
31/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 43.
Créditos
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:31:53