Área de identificación
Serie
Clave de serie
I006PAN.f.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I006PAN.f.0020
Nombre del programa
Aspectos económicos y costumbres de Sinaloa
Número de programa
0020
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Invitados: Cruz Mejía y su grupo, integrado por Sergio Rincón, armónicas, Segundo Mejía, Pepe y Javier. Cruz comenta sobre los integrantes del grupo, interpretan música regional del país. Platica qué lo inspiró a escribir El burro de Juan. De Sinaloa platica sobre la ubicación geográfica del Estado, las fuentes de trabajo principales, de los latifundistas como Andrés Bórquez, Pancho Chavarría, que cobran a los campesinos por agua y servicios. Las festividades más importantes que se celebran en Sinaloa, una de las principales es el Carnaval de Mazatlán. Lectura de la letra de la Virgen de Guasave. Interpretan las canciones: La muerte de Zapata, Puerto de paz, El sauce y la palma, El toro prieto manchado, El corrido de Guasave, El burro de Juan, Corrido de Gabriel Leyva, El alazán y el rosillo, El corrido de Choix y La palma.
Temas/Palabras clave
Música mexicana. Corrido. Música norteña.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/10/1975
Fecha de producción
00/10/1975
Fecha de codificación
27/09/2006
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 34 y 35. La pieza musical que se corta en el carrete 34, se grabó completa en el carrete 35. Claves de digitalización: FN18060089385, FN18060089386. Grabación de música: Edmundo Cepeda.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:58:31