Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I008AME.l.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I008AME.l.0006
Nombre del programa
Argentina. Primera parte
Número de programa
0006
Producción general y/o coproducción
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) > Centro de Estudios Latinoamericanos (CELA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Primera parte sobre Argentina. Se ofrece una cronología y análisis de los acontecimientos políticos-militares y el surgimiento de los movimientos masivos de rebeldía en Argentina en los años 70. En este contexto el periodista y militante argentino, asilado en México, Ignacio González Jansen condenado a muerte por la Triple A (Alianza anticomunista Argentina) comenta la situación social, política y económica que prevalecía en 1976 con el gobierno peronista de María Estela Martínez de Perón. Ruy Mauro Marini (economista brasileño 1932-1997) opina que el golpe de estado en Argentina obedece a una estrategia general del imperialismo con la intromisión de Henry Kissinger (norteamericano) en las dictaduras terroristas del Cono sur. Se menciona el término Fascistización con la implementación de las dictaduras militares de América Latina por sus dosis de terror y barbarie (Agustín Cueva). Jorge Rafael Videla, jefe de Ejército argentino (En marzo de 1976 dirigió el golpe de Estado que derrocó a la viuda del general Perón) dijo: la Argentina marchará con los principios del mundo occidental y cristiano, al respectó el analista Marini comenta que, con esa declaración, Argentina queda alineada en el campo capitalista liderado por Estados Unidos. Participaron en el programa Ruy Mauro Marini de Brasil e Ignacio González Jansen de Argentina. Bibliografía: Martín Fierro de José Hernández; Los lobos de los hombres de Julio Cortázar; la fascistización de América Latina (fase culminante de la dictadura del capitalismo imperial), de Agustín Cueva, publicados por la Revista Nueva Política; Fernando Rivas Sánchez, Las fuerzas armadas de Chile, un caso de penetración Imperialista; Un despido corriente del dramaturgo Argentino Julio Mauricio; Los periódicos El Día y Excélsior.
Temas/Palabras clave
Dictadura en América Latina. Dictadura cívico-militar. Terrorismo de estado. Golpe de Estado en Argentina de 1976. Peronismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1976
Fecha de producción
00/00/1976
Fecha de codificación
29/09/2005
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 7. Clave de digitalización: FN18060089293.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Efectos físicos
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:27:48