Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I099TES.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I099TES.d.0007
Nombre del programa
Antonio Ortiz Casas
Número de programa
0007
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Testimonio de Antonio Ortiz Casas, nació en 1910 en Santa Cruz Amilpas, pueblo de Oaxaca. Las condiciones de vida en grandes extensiones propiedad de unos cuantos. En las plantaciones trabajaban en sistema de explotación casi esclavista. La tienda de raya como forma de controlar a los trabajadores. El papel de la iglesia para manipular a la población. Las casuchas de los peones, en una sola habitación. Su padre era jefe político en Ocotlán. Antonio en su voz cuenta que su padre cada 15 días les enviaba un canasto lleno de pan, chocolate, quesillos, ya se comentaba el asesinato de Madero. Describe a los serranos, inditos vestidos de blanco, con sus carabinas y cacles, sombreritos de panza de burro, negros. Los cacles tenían estoperoles en la suela y hacían Clac, clac, clac, les decían los clacudos. En la falta de garantías en el campo, notó el nacimiento de la revolución. Platica de cuando fue a Tlacolula el día de muertos con su nana Pancha
Temas/Palabras clave
Historia de México. Revolución Mexicana. Los serranos. Falta de garantía agraria. Plantación.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
25/10/1985
Fecha de producción
17/10/1985
Fecha de codificación
08/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 4 Clave de digitalización: FN21060097803.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:12:17