Área de identificación
Serie
Clave de inventario
M031CAS.e.0001
Nombre del programa
Alfredo Zitarrosa
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
En la primera emisión del programa Casi en privado, producido por Radio Educación y grabado en la casa del compositor uruguayo Alfredo Zitarrosa en la Ciudad de México, se presenta un recorrido íntimo por la música popular del Uruguay. Zitarrosa reflexiona sobre su oficio de cantar, el sentido del trabajo creativo y la necesidad de preservar la canción como una forma de vida y de resistencia. El programa se estructura en secciones, la primera dedicada a la música uruguaya. Se destacan tres generaciones de intérpretes. Se escuchan: Río de los pájaros de Aníbal Sampayo, pieza fundamental del litoral uruguayo, El Payador, interpretada por Amalia de la Vega, con texto de Elías Regules y acompañamiento de Mario Núñez, La Galponera, una milonga compuesta e interpretada por Osiris Rodríguez Castillos, figura central de la poesía nativista. El cierre incluye la voz del decidor Rufino Mario García, quien recita el poema Ñandubay de Romildo Risso, acompañado en guitarra por Núñez. Este homenaje al árbol criollo simboliza la lucha y la dignidad del hombre de campo. El programa se complementa con fragmentos de dramatización sobre el lenguaje y la identidad, y cierra con una reflexión sobre la memoria y la dignidad del pueblo oriental. Zitarrosa promete seguir compartiendo, semana a semana, su voz y sus recuerdos “casi en privado”.
Temas/Palabras clave
Música. Folclor de Uruguay. Canto de protesta.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
07/07/1980
Fecha de producción
24/06/1980
Fecha de codificación
16/10/2006
Observaciones
Esté programa consta de 35 programas contenidos en 71 carretes. Este programa está contenido en los carretes 1, 2 y 3.
Créditos
Producción
Conducción
Locución
Información técnica del documento
Soporte
Duración
01:18:20