Documento
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M010FON.a.
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M010FON.a.0038
Nombre del programa
Aires y Jaranas de Yucatán y Campeche
Número de programa
0037
Producción general y/o coproducción
Fondo Nacional para el Desarrollo de la Danza Popular Mexicana (FONADAN) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Comentarios sobre la jarana, uno de los bailes más genuinos del pueblo yucateco y es además alegre y sencillo en su gran aspecto musical. Se menciona la fiesta popular de las vaquerías, en donde las bailadoras con sus huipiles y adornadas con cadenas de oro y filigranas, lucen su vistoso rebozo, lucen los pasos de la jarana con un zapateado. Se habla también sobre la bomba es una o más estrofas que contiene versos que se recitan durante el baile y son de contenido amoroso de forma improvisada hacía una de las bailadoras. Los instrumentos varían desde guitarras, instrumentos de aliento, cuerdas y percusiones, entre otros. Se presentaron los siguientes sones y aires: La angaripola, Cabeza de cochino, Aires yucatecos, Tungulchu ho (no se entiende bien el nombre), Mi lindo motul en 3 por 4 y Mi lindo motul en 6 octavos y algunos sones del estado de Campeche.
Temas/Palabras clave
Música. Música tradicional. Folklore. Jaranas yucatecas
Idioma
Español
Fecha de transmisión
12/08/1985
Fecha de producción
23/06/1976
Fecha de codificación
06/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 37
Créditos
Producción
Conducción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:29:26