Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I051HIS.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I051HIS.d.0019
Nombre del programa
1876: La dictadura porfirista
Número de programa
0019
Producción general y/o coproducción
Centro de Estudios Históricos y Sociales del Movimiento Obrero (CEHSMO) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se comenta sobre los inicios de la etapa de la dictadura porfirista. Se menciona que la administración de Porfirio Díaz consideraba que la economía mexicana requería un proyecto de modernización que permitiera compararla a otras economías. Se indica que la forma en la que Díaz y su equipo llevaron a cabo su proyecto agravaron aún más la crítica situación de los mexicanos, al puente de que, a inicios del siglo XX estalló un movimiento armado contra la dictadura. Se describe que Díaz ofreció al capital extranjero un territorio con todas sus riquezas y con un pueblo reprimido, apoyó y promovió el latifundismo, hizo un gobierno fuerte y estable y centralizó el poder. Sobre la cancelación del Gran Círculo de Obreros y la situación de la clase trabajadora en el gobierno de Díaz, así como las constantes huelgas durante el periodo de su gobierno. Dichas huelgas afectaron principalmente a la industria textil, a los ferrocarriles, a la industria tabaquera y a la minería. Se comenta las causas de las huelgas, la gran mayoría por la disminución del salario, pago con vales, los malos tratos, pagos retrasados, el aumento de la jornada de trabajo, y otras injusticias. Se habla sobre el resultado de las huelgas en un gobierno represivo. Se comenta que el desarrollo dado por Porfirio Díaz al proceso de industrialización aceleró la transformación de artesanado a proletariado, pero éste se gestaba en condiciones adversas y severas que lo obligaban a una toma de consciencia, los obreros se plantearon que fuera necesario un movimiento.
Temas/Palabras clave
Política, derecho y economía. Trabajo. Movimiento obrero. Historia. Política y gobierno.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
20/08/1982
Fecha de producción
06/04/1982
Fecha de codificación
13/06/2006
Observaciones
Programa 19. Este programa está contenido en el carrete 15. Clave de digitalización: FN21060100542. Fecha de retransmisión: 05/11/1984.
Créditos
Producción
Locución
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:16:07