Área de identificación
Serie
Clave de serie
I058CAU.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I058CAU.d.0251
Nombre del programa
10 de mayo
Número de programa
0251
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
El programa lleva por título, Nuevas formas de festejar el día de las madres, donde varios grupos preparan distintos actos relacionados con el día de las madres. El propósito es señalar y cuestionar las trampas de la imagen que se hace de la mujer en su rol de madre escondida en la celebración convencional del 10 de mayo, cada grupo enfoca su crítica y su propuesta desde su propia situación. Las primeras invitadas a este programa son las trabajadoras del Sindicato de Costureras 19 de septiembre Guillermina y Gloria quienes comentan los problemas que enfrentan y convocan a marchar del Monumento a la Madre a Gobernación para denunciar las agresiones de las costureras. Los siguientes eventos se realizaran en el Museo Universitario del Chopo, el 09 de mayo, habrá dos exposiciones una organizada por el taller Mujeres y sociedad del grupo Mujeres en el Chopo titulada Casa de citas, las invitadas son Adriana Espinoza y Laura Delgadillo, quienes platican sobre la temática de la exposición; la otra exposición fue elaborada por la Red de Grupos para la Salud de la Mujer y del Niño que aborda el tema de la imposición de patrones culturales que las empresas trasnacionales han hecho de la alimentación de niños pequeños, para platicar de ese tema se encuentran Susana Álvarez y Norma Rodríguez quienes exponen el objetivo de la exposición que es ofrecer información acerca de los riesgos que implica la alimentación con biberón y formula láctea, desde los años 40 a la fecha la mortalidad infantil ha aumentado de un 200 % a un 300 %, esto debido a que no amamantan a los bebés y también no hay condiciones de higiene para alimentar al bebé, que van desde limpiar los biberones o hervir el agua entre otras cosas. Con estas dos exposiciones se pretende reivindicar al cuerpo femenino como un sujeto que puede hablar, que puede opinar y optar como alimentar a sus hijos y no someterse a las voluntades y necesidad de la sociedad y los sistemas de salud, que, en algunos casos las madres no pueden opinar de como alimentar a sus hijos en los primeros días de vida.
Temas/Palabras clave
Mujer. 10 de mayo. Día de las madres. Patrones culturales.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/05/1986
Fecha de producción
07/05/1986
Fecha de codificación
08/08/2006
Observaciones
Este programa está contenido en la cinta 253. Clave de digitalización: FN21060097628
Créditos
Producción
Realización
Guion
Conducción
Musicalización
Música original
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:27:16