Área de identificación
Serie
Clave de serie
I217PER.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I217PER.d.0377
Nombre del programa
Luis García Guerrero
Número de programa
0377
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Perfil de creadores, conmemorar el segundo aniversario de la muerte del pintor guanajuatense Luis García Guerrero, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Nació en 1921 y murió el 15 de diciembre de1996, Pintó naranjas, peras, tunas, mameyes, mangos, membrillos, limones, pitayas, jícamas y granadas. Luis García Guerrero fue un pintor que perteneció a la llamada generación de ruptura, que en 1950 propugnó por un arte libre de subyugaciones ideológicas y dogmáticas, aunque su obra no era nacionalista ni contenía mensajes sociales, siempre estuvo asociada a la cultura. El ambiente, el paisaje y los colores de Guanajuato son lugar de origen. Se mencionan algunas entrevistas como la que le hizo la periodista Cristina Pacheco. De 1975 a 1980 se va a vivir a Guanajuato y en 1978 realiza una exposición con la obra de este reencuentro con sus orígenes en la Alhóndiga de Granaditas. Años más tarde, en 1982, la Universidad Nacional Autónoma de México presenta una muestra de su obra reciente, donde se deja ver la plenitud de la madurez en su pintura. Su producción pictórica rebasó las 170 obras entre retratos, bodegones, paisajes y composiciones.
Temas/Palabras clave
Pintura. Arte. Modernismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
18/12/1998
Fecha de producción
15/12/1998
Fecha de codificación
20/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 193. Segundo aniversario luctuoso. Clave de digitalización: FN21060098322.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:40