Área de identificación
Serie
Clave de serie
I217PER.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I217PER.d.0374
Nombre del programa
Kiyoto Ota
Número de programa
0374
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a Kiyoto Ota en entrevista comenta sobre su participación en el sitio escultórico de Xochitla, quien comenta cómo fue convocado a participar y sus impresiones del proyecto. Se trata de instalaciones efímeras de gran formato, realizadas con materiales naturales, orgánicos e inorgánicos, muchos de ellos encontrados in situ, como árboles, troncos, ramas, piedras o Tierra, que se irán transformando e integrando nuevamente al paisaje de la naturaleza mediante el permanente contacto con el viento, el Sol, la lluvia, los animales. Este nuevo concepto, que fusiona arte y ecología, fue ideado por la Fundación Xochitla AC con el propósito de sensibilizar a la sociedad respecto a la importancia de convivir y proveernos del entorno natural sin agredirlo y sin generar desequilibrios que afecten a corto o mediano plazo su capacidad regenerativa. El comité organizador de este proyecto, integrado por Manuel Arango Arias, Presidente de la Fundación Gabriela Loera, Rodolfo Ogarrio y las Curadoras Ninemenhocal y paloma porras, convocaron 5 artistas plásticos de reconocido prestigio para crear las esculturas instalaciones participan Helen Escobedo, Yolanda Gutiérrez y los becarios del sistema nacional de creadores de arte, Carlos Aguirre y Kiyoto Ota.
Temas/Palabras clave
Escultura. Modernismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
27/11/1998
Fecha de producción
19/11/1998
Fecha de codificación
20/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 191. Escultura. Clave de digitalización: FN21060098320.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:14:52