Área de identificación
Serie
Clave de serie
I217PER.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I217PER.d.0370
Nombre del programa
Antonio Nava
Número de programa
0370
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a Antonio Nava, quien platica de su aportación en una de las exposiciones más importante en México, Pausas Escultóricas donde participan 16 artistas plásticos como Jorge Yaspic, Ángela Gurría, Kiyoto Ota, y Antonio Nava con escultura en piedra. Con obra en metal, Yvonne Domenge, Ernesto Mallart, Paul Nevin, Pedro Cervantes, Sebastián Jesús Mayagoitía y también hay en esta muestra de obra textil de Androna Linartas, cerámica de Alberto Díaz de Cossío, obras con adobe, papel amate y madera a cargo de Marta Palau, y esculturas de papel de Humberto Spíndola. El escultor Antonio Nava, heredero de los grandes talladores prehispánicos, quien gusta de transformar la naturaleza en arte y crea formas con todo aquello que brota de la tierra, como la piedra, la madera o el agua. Oriundo de la Ciudad de México, pertenece a la primera generación de egresados de la Escuela de Artes Plásticas la Esmeralda. Colabora en el Centro de Investigación y experimentación de artes plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes. Ha participado en simposios internacionales de escultura en piedra en Australia y República Dominicana. En la exposición Pausas escultóricas, Antonio Nava participa con dos obras interactivas en piedra, denominadas pareja y parejas. La primera asemeja dos Rectángulos de piedra parecidos al tradicional metate mexicano, sólo que en cada una esculpió los órganos sexuales masculino y femenino, el escultor comenta cuál fue el proceso creativo que llevo a cabo para realizar estas obras, en ese sentido la escultura en México ha ido tomando mayor importancia con el paso del tiempo, Nava opina sobre el desarrollo que ha alcanzado la escultura contemporánea y sus próximos proyectos. Se menciona que es la última participación de Martha Aura como conductora del programa, quien desde el año de 1992 ha colaborado en Perfil de creadores, ya que inicia una nueva etapa en su vida profesional.
Temas/Palabras clave
Escultor. Arte. Modernismo.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
30/10/1998
Fecha de producción
15/10/1998
Fecha de codificación
20/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 189. Escultura. Clave de digitalización: FN21060098318.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:35