Área de identificación
Serie
Clave de serie
I217PER.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I217PER.d.0365
Nombre del programa
Juan Villoro
Número de programa
0365
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a Juan Villoro y la más reciente novela Materia dispuesta editada bajo el sello Alfaguara. Un temblor desencadena la trama de esta obra. Mauricio Guardiola, personaje principal es quien da título a la historia. Él es la materia dispuesta, que bajo tan noble condición permite a quienes les rodean vivir las más diversas historias. Se ofrece la lectura dramatizada de algunos fragmentos de la novela. Materia dispuesta es un irónico reverso de la novela de aprendizaje, Mauricio Guardiola, crece en una cultura que perdió la brújula y no sabe cómo ser auténtica. La religión, los lazos familiares, el teatro, la sensualidad, las calles, los olores y aún las salas de bronceado ofrecen lecciones originales y no siempre edificantes. La feliz paradoja narrativa es que el protagonista indolente, casi inactivo, provoca historias singulares. Juan Villoro prosigue la reinvención territorial de la Ciudad de México, iniciada en su novela El disparo de argón y se apropia de otro escenario simbólico con Terminal progreso, la orilla, donde la ciudad se mezcla con lo que queda del lago de los aztecas. Dividido en 7 capítulos, Materia dispuesta nos lleva a las intimidades más profundas de una familia, dividida por las incertidumbres de acatar o no los lineamientos de una clase media en ascenso. Ironía, sarcasmo, imágenes precisas y personajes bien definidos consagran una historia que suena por demás conocida, pero la mirada de su autor la convierte en peculiar. Juan Villoro, nació en la Ciudad de México en 1956. Estudió sociología y fue alumno del taller de narrativa de Augusto Monterroso. Ha sido guionista de radio, diplomático y traductor. Es autor de 2 libros de relatos, La noche navegable y Albercas, dos libros de Crónicas, Tiempo transcurrido y Palmeras de la brisa rápida y dos libros para niños, Las golosinas secretas y el profesor Zipper y la Fabulosa guitarra eléctrica, con el cual obtuvo un premio. También es autor de una novela, El disparo de Argón. En 1995 publicó una serie de Crónicas bajo el nombre de los 11 de la tribu en la editorial Aguilar, Nuevo siglo. Es traductor del alemán y hasta recientes fechas fungió como Director del suplemento cultural la jornada semanal.
Temas/Palabras clave
Literatura mexicana.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
25/09/1998
Fecha de producción
20/08/1998
Fecha de codificación
20/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 186. Clave de digitalización: FN21060098315.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:00