Área de identificación
Serie
Clave de serie
I217PER.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I217PER.d.0351
Nombre del programa
Héctor García
Número de programa
0351
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a la obra fotográfica de Héctor García que ya es parte de la historia mexicana de la segunda mitad del siglo 20 y de la cultura universal. Sus obras son piezas clásicas que han recorrido el mundo provocando el asombro de miles de personas. Este artista, que en 3 ocasiones ha obtenido el Premio Nacional de Periodismo y que tiene en su haber más de 30 exposiciones colectivas y alrededor de 70 individuales en el país y el extranjero. Iconos, es el título del montaje que se presenta en el museo de Arte Moderno. Sus obras son el testimonio de la vida en las comunidades rurales y los barrios urbanos en la Ciudad de México, los retratos de grandes figuras del arte y la cultura nacional y el registro de movimientos sociales importantes. La vida en las zonas rurales de nuestro país tiene un papel importante en la exposición iconos imágenes como inocencia burlada, tomada en una escuela primaria de Oaxaca en 1970, donde un grupo de niñas indígenas posan. Hacen reflexionar a los espectadores acerca de los ancestrales abusos y marginaciones a que está sometido ese otro México y que hoy cobran tanta actualidad. Nacido en el barrio de la Candelaria de los patos, en la Ciudad de México de 1923, para Héctor García la urbe con todos sus matices y contrastes ha provocado una especial fascinación. Las imágenes clásicas de Héctor García en épocas distintas de su vida ilustran las portadas de revistas, primeras planas de periódicos y suplementos culturales nacionales e internacionales que han dado la vuelta al mundo. Las imágenes que forman esta exposición están ya impregnadas de esta eternidad. Iconos es sin duda, una exposición emotiva y entrañable para los mexicanos.
Temas/Palabras clave
Fotografía. Cultura indígena. Arte.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
19/06/1998
Fecha de producción
18/06/1998
Fecha de codificación
19/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 179. Fotografía. Clave de digitalización: FN21060098308.
Créditos
Producción
Guion
Locución
Musicalización
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:08