Área de identificación
Serie
Clave de serie
I217PER.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I217PER.d.0048
Nombre del programa
Alejandro Pelayo
Número de programa
0048
Producción general y/o coproducción
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Se entrevista a Alejandro Pelayo, director de cine, productor y guionista mexicano. Cometa sobre las distintas épocas que vivió el mundo del cine en México, ya que en los años 1980's la industria cinematográfica sufrió una crisis de proyectos, y a lo que menciona que se crearon las cooperativas para solventar los problemas de producción. Comenta las películas que creó en dicha década y los esquemas creados que sirvieron para la década de los 90's. Alejandro Pelayo habla sobre el autofinanciamiento de las películas y como se ha fortalecido el mercado interno al incrementar su recuperación de películas como Miroslava, Como agua para chocolate y La Tarea. Se comenta sobre la promoción y la difusión de la industria cinematográfica, así como el impulso del cine independiente. Se habla sobre la película Días difíciles de Pelayo, el cual tuvo que recurrir al financiamiento de cooperativas. Se comenta sobre las temáticas y las líneas narrativa de las películas Morir en el Golfo y Miroslava. La trayectoria de Alejandro Pelayo le permitió obtener la beca Creadores artísticos, otorgada por Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Temas/Palabras clave
Cultura. Artes visuales. Literatura. Cinematografía
Idioma
Español
Fecha de transmisión
11/04/1994
Fecha de producción
03/03/1994
Fecha de codificación
10/04/2007
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 25. Clave de digitalización: FN21060098154.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:00