Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0001BIS
Nombre del programa
I Concurso Nacional de Jaraneros
Número de programa
0001 BIS
Producción general y/o coproducción
Casa de la Cultura de Tlacotalpan, Veracruz | Fondo Nacional para Actividades Sociales (FONAPAS) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Carrete 4) Empieza transmisión, presentan a los jueces del concurso: Cristina Chávez, Vicente Camacho, Roberto Williams, Fernando Bustamante, Miguel Vélez, Federico Arana, Salvador "El negro" Ojeda. Los llaneros de Sotavento interpretan El siquisirí y La guacamaya. El Conjunto Flor de Caña, integrado por Román Ríos, arpa, Gerónimo Ríos, voz y jarana, Santiago García, requinto, interpretan El jarocho y Huapango nuevo. El conductor anuncia que cuentan con15 minutos para los participantes. Cirilo Peña Palma, jaranero de Tlacotalpan, interpreta dos piezas. Los Tigritos de Tlacotalpan, interpretan 5) Cielito lindo y El tilingo lingo. Andrés Alfonso, arpista de Tlacotalpan, Antonio García de León, jarana, de Jáltipan (de Morelos), Veracruz, interpretan La tarasca, El carpintero viejo, La guacamaya, El buscapiés, El cascabel (versión tradicional) y La morena. Eugenio Sánchez-Aldana (conductor) explica en qué ha consistido la fiesta de Tlacotalpan, la Mojiganga, los toros, las regatas en el río. Presentan al Grupo de la Casa de La Cultura de Tlacotalpan, Veracruz, integrado por José Aguirre Vera Bizcola, director 6) y jarana, Andrés Aguirre Chacha, arpa, Evaristo Silva Vera, pandero, Cirilo Promotor, requinto, interpretan El borracho, El arriero, Los pollitos y María Azucena. Para finalizar, Cecilio Canela Mendoza, solista con jarana, (como parte del público, se animó a participar, es pescador), interpreta El siquisirí y La guacamaya. Cristina Chávez Singler, miembro del jurado, anuncia a los ganadores: 2do. Lugar: Cecilio Canela, ofrece unas palabras de agradecimiento; 7) 1er lugar: Grupo de la Casa de Cultura integrado por José Aguirre Vera Bizcola, Andrés Alonso y Antonio García de León (Los tigritos de Tlacotalpan). Carlos Luis Perea. Palabras de los ganadores. Concluye la transmisión. Interpretan juntos los dos grupos un Siquisirí con versos improvisados.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/02/1979
Fecha de producción
01/02/1979
Fecha de codificación
28/08/2023
Observaciones
Este programa está contenido en las cintas de carrete abierto 4 a 7. Primera transmisión: Carretes 1, 2 y 3. Los carretes 4 y 5 estaban invertidos, en los audios de wma el orden es el siguiente: 5, 4, 6 y 7 (en ese orden). Este programa se catalogó como número uno, pero se separó debido a que son dos transmisiones; se le asignó el número 1A. En el carrete 4 entra cortada la música, no se escucha desde el principio el Cielito lindo. Duración por carretes: (5) 4. 00:32:35 (4) 5. 00:29:00. 6. 00:26:53 7. 00:14:11
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
01:45:35