Document
Attachments
-
EncuentroDeJaranerosYDecimistas_0001
"EncuentroDeJaranerosYDecimistas_0001".
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M185ENC.d.
Distinción, reconocimiento
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M185ENC.d.0001
Nombre del programa
I Concurso Nacional de Jaraneros
Número de programa
0001
Producción general y/o coproducción
Casa de la Cultura de Tlacotalpan, Veracruz | Fondo Nacional para Actividades Sociales (FONAPAS) | Radio Educación
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
1) Comienza conteo y transmisión: Comentan sobre la dinámica del concurso; presentan al jurado integrado por Cristina Chávez, Vicente Camacho López, Miguel Vélez Arceo, María de los Ángeles Suárez de Carrión, Fernando Bustamante Rábago y Rubén Darío Bolaños. Presentan a Los llaneros de Sotavento (con siete integrantes), interpretan El Colás, El Balajú, El jarabe loco, La bamba; Entrevista con Cirilo Peña, originario de Tlacotalpan, Veracruz, trovador (músico del restaurante Hipocampo), interpreta coplas improvisadas, comenta como le hace para improvisar, termina con La bamba. Presentan a NiColás Laureano, 2) Testimonio de NiColás Laureano, comenta cómo le hace para improvisar, interpreta El pájaro cu; Trío de Andrés Alfonso Leal, integrado por Antonio García de León y el Dr. Rodrigo Gutiérrez, comentan como se reunieron para tocar, interpretan El buscapiés, El carpintero viejo, (solicitan que toquen como solistas para los jurados), El fandanguito y un solo de requinto. El Grupo Los Tigres de la Costa, 3) que dirige José Aguirre Bizcola acompañan a José Luis Muñoz, con dos décimas: El hambre y Un sueño. Testimonio de José Aguirre, quien se presenta con su grupo, interpretan La sarna, tocan un solo de cada instrumento, (uno de los integrantes describe la fiesta de la Mojiganga), tocan un Son viejo. Los Tigritos de Tlacotalpan, Gabriel, requinto y Rubén Hernández Sosa, interpretan El siquisirí y El jarabe loco. El Conjunto Flor de Caña, de Tierra Blanca, Veracruz, integrado por Román Ríos, arpa, Jerónimo Ríos, voz (joven de 15 años, quien comenta sobre su incursión en la música) y Santiago García Lara, requinto, interpretan El jarabe loco. Anuncian el final del evento por el primer día. Comentan que al siguiente día el concurso será con grupos que interpreten requinto y jarana.
Temas/Palabras clave
Música tradicional. Son jarocho. Décima. Jaranero.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/02/1979
Fecha de producción
31/01/1979
Fecha de codificación
28/08/2023
Observaciones
Esta serie consta de programas contenidos en cintas. Este programa está contenido en las cintas de carrete abierto 1, 2 y 3. Este programa cuenta con material complementario que consta de 4 carretes con el título de Fandango popular, además de una cinta de 3 y 3/4. Se encontraron programas especiales catalagados con los números 354, 355, 356, 357, 358 y 359. No existen lols carretes 14 al 20, correspondían a otro programa y se desagregaron de la colección. No se encontraron los carretes 22, 23, 25, 178. No existen grabaciones del XII Encuentro de Jaraneros, se dejaron los soportes 195 al 208 libres, número de programa 32, por si ingresaban; no existen estos números. Duración por carrete: 1. 00:38:32 2. 00:39:27 3. 00:36:58. El carrete 3 se escucha mal editado, alrededor del minuto 4, antes de la entrevista con Bizcola. Telefonos de México y telecomunicaciones, enlazados a diversas radiodifusoras públicas. En el XIX Festival, de 1988, anunciaron la presentación de tres discos el Encuentro de jaraneros editados por Discos Pentagrama. El carrete 2 se escucha con un ruido, interferencia, en algunas de las canciones se escucha la voz fuera del micrófono.
Créditos
Producción
Conducción
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
01:55:00