Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0778
Nombre del programa
Carlos Tovar "Popis"
Número de programa
0778
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista con el músico Carlos Tovar "Popis", percusionista mexicano, que en esta oportunidad invita al gran encuentro de soneros que se realizará en el Salón Los Angeles. Se inicia el programa analizando de donde viene la palabra rumba y rumbero, Froylán López Narváez comenta sobre su posible origen en las colonias españolas en Cuba. Carlos Tovar comenta sobre sus primeros gustos por la rumba y sus inicios como percusionista, así como la influencia de su familia y su padre. Habla sobre sus estudios en percusión y su trayectoria académica, así como las investigaciones que realizado en el tema. Canción Estamos a mano con Banco de ruido. Indica los principales percusionistas en México y la dificultad de tocar con percusiones la rumba. Canción Papá Montero. Se habla acerca de los lugares a los que se puede acudir a escuchar rumba, así como del movimiento mexicano de rumba en los años 80's. Canción Cosa buena de Son de merengue. Se comparten los géneros musicales que más le gusta al público mexicano y la influencia de los medios. Canción Platos de barro de Banco de ruido. Se comenta acerca de las banda de rumba mexicanas que considera que son de calidad, asíc omo menciona la dificultad de mantener un proyecto musical en esta época y se considera que va a la baja en su popularidad y en su producción, aunque la difusión es importante y el gusto de la gente.
Temas/Palabras clave
Cultura. Artes escénicas. Música popular.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
09/06/2014
Fecha de producción
25/05/2014
Fecha de codificación
22/02/2024
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1092.
Créditos
Producción
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:59:00