Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0741
Nombre del programa
Héctor Vasconcelos
Número de programa
0741
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista realizada a Héctor Vasconcelos, politólogo. Comentan sus estudios en Cambridge, Doctorado en Oxford, su tesis se tituló La corriente radical en el Congreso Constituyente 1916-1917, en las que destaca el estudio de Francisco Mújica y Heriberto Jara. Acercamiento al estudio de la música, recibió la educación musical básica de parte de su madre. Fue embajador en Dinamarca, Noruega e Islandia. Menciona du interés por la política mexicana y en particular por la izquierda. Comentan la importancia de que México sea un país laico, después de muchos años en que la iglesia intervino en la política de México. Discuten sobre la gran contradicción en que consiste ser un filósofo católico, como es el caso su padre José Vasconcelos a quien critica severamente por la forma de pensamiento que adopto durante los últimos años de su vida. Se considera cercano políticamente a Andrés Manuel López Obrador quien define como un apasionado de la historia. Declara ser adepto al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA). Fue secretario general de las conmemoraciones de la UNAM por el Bicentenario de Juárez. Conversan sobre la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz, aluden "Muerte sin fin de José Gorostiza", hablan sobre Octavio Paz y Carlos Pellicer. Se declara seguidor de Andrés Manuel López Obrador a quien define como la única oposición de la élite política. Menciona que el objetivo central de MORENA es disminuir y eventualmente eliminar la desigualdad económica y social que hay en México, que es su mayor problema. Profundizan más en los preceptos fundacionales del Movimiento de Regeneración Nacional, define a Andrés Manuel López Obrador como uno de sus dirigentes y la existencia de un Comité de intelectuales en el que discuten algunos temas, menciona algunos de sus integrantes: Carlos Mosiváis, Víctor Flores Olea, Enrique González Pedrero, Lorenzo Meyer, David Ibarra y Javier Jiménez Espriú.
Temas/Palabras clave
Ciencia política. Política.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
01/04/2013
Fecha de producción
21/02/2013
Fecha de codificación
30/10/2013
Observaciones
Este programa está contenido en el disco compacto 1055. Track 1, pizarra; track 2, programa.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
01:00:00