Document
Área de identificación
Serie
Clave de inventario
I277MIO.y.0725
Nombre del programa
Aarón Delgadillo Jiménez
Número de programa
0725
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Entrevista acerca de la vida y obra del percusionista y músico mexicano Aarón Delgadillo Jiménez, quien platica que su padre fue su principal influencia para su dedicación a la música, su padre era sonero, flautista y charanguero. Indica que estudió en un taller de percusión en la Escuela Superior de Música coordinado por Juan José Valdivia. Se comenta que se ha desempeñado dentro del género afroantillano y el jazz, y menciona que también le gusta escribir y difundir la música. El entrevistado da un panorama de las músicas afroamericanas más importantes, como el soul, el jazz, en la zona norteamericana, y sobre los distintos ritmos que se desarrollaron en el Caribe. Canción de Carlos Infanzón. Aarón Delgadillo menciona los países que considera potencias en cuanto a música caribeña como Cuba, Puerto Rico, Haití, República Dominicana, las Antillas menores, Jamaica, etc. Se habla del género de la salsa y su musicalidad y orígenes, así como los géneros emparentados. Se comenta sobre el proceso creativo y de creación y producción musical de sus obras, y menciona las experiencias de trabajar con personajes como Armando Manzanero o Tania Libertad. Canción Dame un traguito con Melao de Caña. El entrevistado platica sobre la topografía de la música rumbera en México, a lo que menciona a los cambios que tuvo el Centro histórico. Se comenta acerca las innovaciones musicales y letrísticas en la música rumbera, como las fusiones musicales y las aportaciones de otros géneros. Aarón Delgadillo comenta acerca de su libro Panorama de la música afroamericana.
Temas/Palabras clave
Cultura. Artes escénicas. Música popular.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
03/06/2013
Fecha de producción
09/05/2013
Fecha de codificación
28/10/2013
Observaciones
No existe el dato que precise a partir de qué programa la producción estuvo a cargo de Cruz Mejía. En la rúbrica de algunos programas se menciona que la producción está a cargo de Radio Educación y en las etiquetas se menciona a Cruz Mejía, estos son los datos que se asientan. Este programa está contenido en el disco compacto 1039. Track 1, pizarra; track 2, programa.
Créditos
Producción
Guion
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Soporte
Duración
00:59:21