Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I099TES.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I099TES.d.0006
Nombre del programa
Eliseo Palafox del Río
Número de programa
0006
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Lectura de las memorias de Eliseo Palafox del Río, sobre los acontecimientos en Michoacán durante la revolución. Cuando en 1916 llegó a Peribán un maestro de escuela privada, mandado por Carrancistas, los Villistas lo hicieron salir del pueblo. La emboscada en 1918 de las fuerzas carrancistas en el Cerro de la Vueltas, con 3 mil hombres a cargo del general Joaquín Amaro, el de “la coqueta” (por traer una arracada en una oreja), llegó con la tercera parte de la tropa a Peribán. Cuando la historia la hacen los vencedores, omiten datos que no les convienen. El asesinato de su cuñado capitán primero carrancista Pedro Torres Sánchez, esposo de su hermana mayor que vivía en Los Reyes, en una emboscada organizada por Eutimio Figueroa, general villista, el 17 septiembre de 1917. Las hazañas del bandolero Nabor Vega, el Can can, quien destruyó su propio pueblo. José Inés Chávez García, en 1917 y 1918 le tocó disolver lo que quedaba en Michoacán, en Peribán, asesinó habitantes, violó mujeres, sembró pánico. La epidemia de gripe conocida como influenza española o gripe hemorrágica, que acabó como con la mitad de la población de Michoacán, que decían, acabó con Chávez García
Temas/Palabras clave
Historia de México. Revolución Mexicana. Traición. Emboscada. Francisco Villa. Carrancismo. Epidemia de gripe española.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/0000
Fecha de producción
08/10/1985
Fecha de codificación
08/06/2006
Observaciones
Este programa está contenido en el carrete 3 Clave de digitalización: FN21060097802.
Créditos
Producción
Locución
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:15:50