Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
I329ART.d.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
I329ART.d.0011
Nombre del programa
La escalera de los ciegos
Número de programa
0011
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Programa dedicado a la ciudad de Madrid. Se comentan las similitudes entre la parte norte de España y México. Se analiza la palabra "Gabacho". Se presenta la obra La escalera de los ciegos, cuya dirección y música están a cargo del francés Luc Ferrari y la producción del español José Híges. Obra artística radiofónica que obtuvo el Prix de Italia en 1991. Se habla de la trayectoria profesional de Luc Ferrari, sus estudios de piano y composición, su interés por la música experimental con instrumentos electroacústicos. Se transmite la música compuesta por Luc Ferrari que da inicio al radioarte La escalera de los ciegos, en el que se aprecia el dominio técnico de dicho artista. La escalera de los ciegos es el nombre de una calle en Madrid, en la cual se inspira dicha obra la cual toca el paisaje sonoro a reproducir el sonido urbano, además, tienen elementos documentales del reportaje. Estas características estéticas colocan a la obra en el nuevo radioteatro y la apartan de la música concreta. Se escucha el siguiente fragmento en el que se ejemplifica dicho tratamiento electroacústico. Se comenta sobre el radioasta Mauricio Kagel. Se declama el poema La rebeldía erótica del poeta español Federico García Lorca. Se escucha la obra Los pasos retumbando en salas vacías, otra escena de la obra de Luc Ferrari. Se habla de la evocación al arte español como el del artista Francisco Goya. Se describen las características de los efectos sonoros de dicha escena. Se analiza el contenido artístico de otra escena en la que los sonidos de pasos y voces son primordiales. Se comenta sobre la última escena de la obra La escalera de los ciegos. Se indican datos sobre los artistas sonoros que crearon la obra. Las características de la obra y la trayectoria profesional de José Híges.
Temas/Palabras clave
Cultura. Arte. Radioarte.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
27/10/2001
Fecha de producción
22/10/2001
Fecha de codificación
16/07/2007
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 21, 22
Créditos
Producción
Coordinación
Guion
Idea original
Conducción
Musicalización
Asistencia de producción
Operación técnica
Información técnica del documento
Soporte
Duración
00:59:01