Document
Área de identificación
Serie
Clave de serie
M002ESP.m.
Proyecto
Derechos
Reservados
Licencia de uso
CC BY-NC-ND 4.0
Clave de inventario
M002ESP.m.0283
Nombre del programa
Cantar y Tañer (editado)
Número de programa
0283
Producción general y/o coproducción
Área de contenido
Género radiofónico
Resumen
Presentación del grupo Cantar y Tañer, en el Museo de San Carlos, bajo la dirección de Benjamín Juárez Echenique. Interpretan música del renacimiento ejecutada con instrumentos originales. Se escucha la locución del director, quien presenta a Leticia Alba, guitarra española y vihuela; explica algunas familias de instrumentos como la de las flautas, dulces, bajo, tenor, alto, soprano, sopranino, crome for (antecesor del oboe), tenor, alto y soprano, ranquet, especie de fagot, dulzaena. Anuncian las obras Tres Balletis de Gastoli, entre cada uno de estos, se escucha primero una obra para cantantes a capela de Arcadel, Gallarda de Baltazar de Donato; de España, del cancionero de los reyes católicos, obras con soprano, contralto, tenor, barítono. Obra popular de Rodrigo Martínez, Canción grosera, Romance culto de origen bíblico Lamento del rey David ante la muerte de su hijo Absalóm, con contratenor. Cancionero de Uppsala, (Suecia), Teresica hermana de Mateo Flecha. De Gaspar Sanz, Zarabanda, danza. De Sevilla, el Círculo de Pacheco, Juan Vázquez, Guerrero y otros compositores. De Guerrero, Dexó la venda, el arco y la aljaba. Corten espadas afiladas y aquí me declaro. Soneto a forma de Ensalada, del cancionero de la Corte Minaseli; Puse mis amores y Pues que me tienes, Miguel, canción anónima.
Temas/Palabras clave
Música. Música renacentista. Madrigal. Danza.
Idioma
Español
Fecha de transmisión
00/00/1976
Fecha de producción
25/03/1976
Fecha de codificación
06/03/2024
Observaciones
Este programa está contenido en los carretes 717, 718. Clave de digitalización.
Créditos
Producción
Conducción
Operación técnica
Información técnica del documento
Formato
Duración
00:55:20